-PRIMER CAMPO.- Un sol naciente patrimonio simbólico del naciente cantón, el Arcoíris la alianza y la paz, sobre su estructura 3 signos del zodiaco:
Primero.- Junio 8 (Génesis) La constituyente de 1967 creó el Cantón.
Segundo.- Noviembre (Sagitario) se realizaron las primeras elecciones del cantón.
Tercero .- Enero (acuario) 23 de 1968, primera sesión del concejo.
-SEGUNDO CAMPO.- La fortuna, sus atributos personifican casualidad de lo imprevisto, capricho de las cosas ( en nuestro caso imprevista creación del Cantón).
-TERCER CAMPO.- Bandera Cantonal VERDE y BLANCO manteniendo los colores de Manabí, indica fecundidad, faz y pureza, AMARILLO, ROJO y AZUL conservan el iris nacional.
ROJO, BLANCO, AMARILLO, y AZUL, manteniendo los colores de Chone del cual se desmembró formando el décimo tercer cantón manabita.
Las tres franjas representan la propia bandera de El Carmen, 3 núcleos principales por los que luchó defendiendo la unidad manabita, VERDE la esperanza y sus comunidades circunscriptas, ROJO, El Carmen donde se produjeron trágicos sucesos sangrientos para Manabí (3 y 4 de Diciembre de 1966) y comunidades que la integran. AMARILLO Maicito y comunidades circundantes.
La ESTRELLA AZUL representa la única Parroquia con que se creó el Cantón (Parroquia EL Carmen).
EL TRIÁNGULO BLANCO EQUILÁTERO, justicia y equidad de los personeros del cantón, estrofas del propio autor del himno y escudo don Amador Vera Vera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario